Revestimiento de pavimento deportivo, de resinas sintéticas
MDR005 Revestimiento de pavimento deportivo, de resinas sintéticas
Revestimiento de pavimento deportivo, con resistencia al deslizamiento entre 80 y 110 con la superficie seca y entre 55 y 110 con la superficie húmeda, según UNE-EN 13036-4, con resistencia al deslizamiento Rd>45 según UNE-EN 16165 y resbaladicidad clase 3 según CTE, de 2 a 3 mm de espesor total aproximado, realizado sobre superficie soporte de aglomerado asfáltico, apto para pista de tenis, para la práctica de tenis amateur, mediante la aplicación sucesiva de: una capa de regularización y acondicionamiento de la superficie, de mortero, color gris, a base de resinas sintéticas y cargas minerales seleccionadas (2 kg/m²); una capa de mortero, color negro, a base de resinas acrílicas (0,3 kg/m²), árido silíceo incoloro, lavado, de granulometría comprendida entre 0,2 y 0,4 mm (0,5 kg/m²) y agua (0,2 l/m²); tres capas de mortero, a base de resinas acrílicas, cargas minerales calibradas y pigmentos (0,4 kg/m² cada capa), dejando secar totalmente la capa previa antes de aplicar la siguiente capa y una capa de pintura al agua, color azul, a base de resinas acrílicas, cargas micronizadas y pigmentos (0,3 kg/m²).

Color
Aplicación
Rendimiento (kg/m²)
Mezcla
Árido
Rendimiento de cada capa (kg/m²)
Color
Rendimiento (kg/m²)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt47cit050a

kg

Mortero, color gris, a base de resinas sintéticas y cargas minerales seleccionadas, para regularización de superficies; para aplicar con rastrillo de goma.

2,000

1,97

3,94

mt47cit060a

kg

Mortero, color negro, a base de resinas acrílicas.

0,300

4,96

1,49

mt47cit002a

kg

Árido silíceo incoloro, lavado, de granulometría comprendida entre 0,2 y 0,4 mm, suministrado en sacos.

0,500

0,22

0,11

mt47cit080g

kg

Mortero, color azul, a base de resinas acrílicas, cargas minerales calibradas y pigmentos.

1,200

5,19

6,23

mt27pcc030g

kg

Pintura al agua, color azul, a base de resinas acrílicas, cargas micronizadas y pigmentos.

0,300

5,94

1,78

     

Subtotal materiales:

13,55

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª construcción de obra civil.

0,271

23,10

6,26

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

0,271

21,94

5,95

     

Subtotal mano de obra:

12,21

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

25,76

0,52

Coste de mantenimiento decenal: 9,20€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

26,28



UNIDAD DE OBRA MDR005: REVESTIMIENTO DE PAVIMENTO DEPORTIVO, DE RESINAS SINTÉTICAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Revestimiento de pavimento deportivo, con resistencia al deslizamiento entre 80 y 110 con la superficie seca y entre 55 y 110 con la superficie húmeda, según UNE-EN 13036-4, con resistencia al deslizamiento Rd>45 según UNE-EN 16165 y resbaladicidad clase 3 según CTE, de 2 a 3 mm de espesor total aproximado, realizado sobre superficie soporte de aglomerado asfáltico, apto para pista de tenis, para la práctica de tenis amateur, mediante la aplicación sucesiva de: una capa de regularización y acondicionamiento de la superficie, de mortero, color gris, a base de resinas sintéticas y cargas minerales seleccionadas (2 kg/m²); una capa de mortero, color negro, a base de resinas acrílicas (0,3 kg/m²), árido silíceo incoloro, lavado, de granulometría comprendida entre 0,2 y 0,4 mm (0,5 kg/m²) y agua (0,2 l/m²); tres capas de mortero, a base de resinas acrílicas, cargas minerales calibradas y pigmentos (0,4 kg/m² cada capa), dejando secar totalmente la capa previa antes de aplicar la siguiente capa y una capa de pintura al agua, color azul, a base de resinas acrílicas, cargas micronizadas y pigmentos (0,3 kg/m²).



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

-

 

CTE. DB-SUA Seguridad de utilización y accesibilidad.

-

 

NTE-RSC. Revestimientos de suelos: Continuos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie base de aglomerado asfáltico está limpia y exenta de polvo, grasa y materias extrañas. La superficie podrá estar seca o húmeda, pero en ningún caso con agua estancada.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 8°C o superior a 30°C.


DEL CONTRATISTA.

Garantizará que este tipo de trabajos sea realizado por personal cualificado y bajo el control de empresas especializadas.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza de la superficie soporte. Replanteo de las juntas y paños de trabajo. Aplicación, con rastrillo de goma, de la capa de regularización y acondicionamiento de la superficie. Aplicación de las sucesivas capas que forman el pavimento deportivo. Secado de cada capa antes de aplicar la siguiente, incluyendo raspado, barrido y soplado de las imperfecciones. Limpieza final del pavimento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá un correcto drenaje y presentará una superficie con las rasantes previstas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la superficie soporte, la ejecución y el sellado de las juntas ni el marcado y ejecución de las líneas de juego.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,188

0,125

01 04 08

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código 01 04 07.

0,005

0,003

08 01 11

Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas.

0,008

0,009

 

Residuos generados:

0,201

0,138

17 02 03

Plástico.

0,027

0,045

 

Envases:

0,027

0,045

 

Total residuos:

0,228

0,183