Remate para cubierta plana no transitable, no ventilada, Deck
QDF050 Remate para cubierta plana no transitable, no ventilada, Deck
Remate para cubierta plana no transitable, no ventilada, Deck, con una pendiente del 1% al 15%, con chapa plegada de acero galvanizado, de 0,8 mm de espesor, 40 cm de desarrollo y 3 pliegues. Incluso accesorios de fijación de las piezas a las placas.

Espesor (mm)
Desarrollo (cm)
Nº de pliegues

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt12www030sbn

m

Chapa plegada de acero galvanizado, de 0,8 mm de espesor, 40 cm de desarrollo y 3 pliegues, para remate.

1,070

4,62

4,94

mt13ccg030d

Ud

Tornillo autorroscante de 6,5x130 mm de acero galvanizado, con arandela.

6,000

0,35

2,10

     

Subtotal materiales:

7,04

2

 

Mano de obra

   

mo051

h

Oficial 1ª montador de cerramientos industriales.

0,250

23,74

5,94

mo098

h

Ayudante montador de cerramientos industriales.

0,125

21,94

2,74

     

Subtotal mano de obra:

8,68

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

15,72

0,31

Coste de mantenimiento decenal: 3,41€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

16,03



UNIDAD DE OBRA QDF050: REMATE PARA CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, NO VENTILADA, DECK.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

No se pondrá en contacto directo el acero con otros metales ni con yesos.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Remate para cubierta plana no transitable, no ventilada, Deck, con una pendiente del 1% al 15%, con chapa plegada de acero galvanizado, de 0,8 mm de espesor, 40 cm de desarrollo y 3 pliegues. Incluso accesorios de fijación de las piezas a las placas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la estructura portante presenta aplomado, planeidad y horizontalidad adecuados.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y colocación del remate. Fijación mecánica.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será resistente y estable frente a las acciones, tanto exteriores como provocadas por el propio edificio.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes y salpicaduras.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 04 05

Hierro y acero.

0,015

0,007

 

Residuos generados:

0,015

0,007

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,007

0,009

17 02 03

Plástico.

0,008

0,013

 

Envases:

0,015

0,023

 

Total residuos:

0,030

0,030