Gárgola de acero corten
HRG050 Gárgola de acero corten
Gárgola de tubo de acero con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica (corten) S355J0WP, según UNE-EN 10025-5, de 100 mm de diámetro, 400 mm de longitud y 2 mm de espesor; colocación con masilla de silicona neutra; y sellado e impermeabilización de la junta perimetral con masilla de poliuretano, previa aplicación de la imprimación.

Diámetro (mm)
Longitud (mm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt15sja100

Ud

Cartucho de masilla de silicona neutra.

0,100

3,13

0,31

mt20gac010a

Ud

Gárgola de tubo de acero con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica (corten) S355J0WP, según UNE-EN 10025-5, de 100 mm de diámetro, 400 mm de longitud y 2 mm de espesor.

1,000

125,00

125,00

mt20wwa035

Ud

Cartucho de 250 cm³ de imprimación para masillas.

0,016

5,35

0,09

mt20wwa030

Ud

Cartucho de 310 cm³ de masilla de poliuretano impermeable.

0,032

7,32

0,23

     

Subtotal materiales:

125,63

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

0,060

23,10

1,39

mo113

h

Peón ordinario construcción.

0,060

21,69

1,30

     

Subtotal mano de obra:

2,69

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

128,32

2,57

Coste de mantenimiento decenal: 18,32€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

130,89



UNIDAD DE OBRA HRG050: GÁRGOLA DE ACERO CORTEN.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Gárgola de tubo de acero con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica (corten) S355J0WP, según UNE-EN 10025-5, de 100 mm de diámetro, 400 mm de longitud y 2 mm de espesor; colocación con masilla de silicona neutra; y sellado e impermeabilización de la junta perimetral con masilla de poliuretano, previa aplicación de la imprimación.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución: CTE. DB-HS Salubridad.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que los paramentos de apoyo están saneados, limpios y nivelados.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de la pieza. Colocación, aplomado, nivelación y alineación. Sellado de juntas y limpieza.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La pendiente será la adecuada. Tendrá adherencia, planeidad y buen aspecto. El sellado de juntas será estanco al agua.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,003

0,002

 

Residuos generados:

0,003

0,002

17 02 03

Plástico.

0,013

0,022

 

Envases:

0,013

0,022

 

Total residuos:

0,016

0,024