Formación de pendientes en ducha de obra, con mortero
HYO050 Formación de pendientes en ducha de obra, con mortero
Formación de pendientes en ducha de obra, mediante encintado de limahoyas y juntas con maestras de mortero de cemento, con una pendiente mayor del 2% y posterior relleno con mortero de cemento, industrial, con aditivo hidrófugo, M-7,5, de 4 cm de espesor medio, acabado fratasado.

Material
Espesor medio (cm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt09mif010ja

t

Mortero industrial para albañilería, de cemento, color gris, con aditivo hidrófugo, categoría M-7,5 (resistencia a compresión 7,5 N/mm²), suministrado en sacos, según UNE-EN 998-2.

0,075

60,97

4,57

mt08aaa010a

Agua.

0,014

1,50

0,02

     

Subtotal materiales:

4,59

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

0,703

23,10

16,24

mo077

h

Ayudante construcción.

0,703

21,94

15,42

     

Subtotal mano de obra:

31,66

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

36,25

0,73

Coste de mantenimiento decenal: 1,74€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

36,98



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 998-2:2016

11.8.2017

11.8.2018

2+/4

Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 2: Morteros para albañilería



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA HYO050: FORMACIÓN DE PENDIENTES EN DUCHA DE OBRA, CON MORTERO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de pendientes en ducha de obra, mediante encintado de limahoyas y juntas con maestras de mortero de cemento, con una pendiente mayor del 2% y posterior relleno con mortero de cemento, industrial, con aditivo hidrófugo, M-7,5, de 4 cm de espesor medio, acabado fratasado.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución: CTE. DB-HS Salubridad.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los paramentos perimetrales que la limitan.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que se ha terminado la ejecución completa de la estructura, que el soporte ha fraguado totalmente, y que está seco y limpio de cualquier resto de obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y marcado de niveles. Formación de maestras. Vertido y extendido del mortero. Regleado del mortero. Curado del mortero.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La superficie final cumplirá las exigencias de planeidad, acabado superficial y resistencia.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

No se podrá transitar sobre el mortero durante las 12 horas siguientes a su formación. Se protegerá frente a roces, punzonamiento o golpes que puedan dañarlo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

1,418

0,945

 

Residuos generados:

1,418

0,945

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,643

0,857

17 02 03

Plástico.

0,018

0,030

17 02 01

Madera.

0,035

0,032

 

Envases:

0,696

0,919

 

Total residuos:

2,114

1,864