Revoco decorativo sobre paramento interior
RPR031 Revoco decorativo sobre paramento interior
Revoco esgrafiado, realizado con mortero de cal sobre un paramento interior.

Superficie soporte
Acabado superficial
Mallas

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt28pmc010a

Pasta de mortero de cal para revocos, incluso china.

0,025

120,39

3,01

mt09pmr010

kg

Pigmento para morteros y revocos.

0,015

9,00

0,14

     

Subtotal materiales:

3,15

2

 

Mano de obra

   

mo039

h

Oficial 1ª revocador.

0,902

23,10

20,84

mo079

h

Ayudante revocador.

0,902

21,94

19,79

mo111

h

Peón especializado revocador.

0,451

22,40

10,10

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

2,653

23,10

61,28

mo113

h

Peón ordinario construcción.

0,354

21,69

7,68

     

Subtotal mano de obra:

119,69

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

122,84

2,46

Coste de mantenimiento decenal: 80,19€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

125,30



UNIDAD DE OBRA RPR031: REVOCO DECORATIVO SOBRE PARAMENTO INTERIOR.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de revoco esgrafiado mediante la aplicación manual, sobre un paramento interior, previamente enfoscado (no incluido en este precio), de dos capas de mortero de cal aérea apagada de diferentes colores; la primera de 10 mm de espesor, dosificación 1:4 y árido grueso y la segunda, que lleva incluido el pigmento en su masa, de 8 mm de espesor, dosificación 1:4 y árido fino de granulometría muy cuidada. Acabado superficial: estarcido mediante plantillas y esgrafiado de la última capa con espátula de madera, previo corte oblicuo del borde dibujado con estiletes. Incluso preparación de la superficie soporte, formación de juntas, rincones, maestras, aristas, mochetas, jambas, dinteles, remates en los encuentros con paramentos, revestimientos u otros elementos recibidos en su superficie.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución: NTE-RPR. Revestimientos de paramentos: Revocos.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1 m² e incluyendo el desarrollo de las mochetas.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

El enfoscado de la superficie soporte deberá haber fraguado y estar seco. Se comprobará que están recibidos los elementos fijados a los paramentos, tales como canalizaciones y marcos o premarcos de puertas y ventanas.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie soporte. Despiece de paños de trabajo. Preparación y aplicación de una primera capa. Preparación y aplicación de una segunda capa. Realización de las juntas. Estarcido mediante plantillas. Esgrafiado. Repasos y limpieza final.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una perfecta adherencia al soporte y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1 m² e incluyendo el desarrollo de las mochetas.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

1,425

0,950

 

Residuos generados:

1,425

0,950

17 02 03

Plástico.

0,016

0,027

 

Envases:

0,016

0,027

 

Total residuos:

1,441

0,977