Imbornal
UAI020 Imbornal
Imbornal prefabricado de hormigón, de 50x30x60 cm.

Dimensiones (cm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt11arh011a

Ud

Imbornal con fondo y salida frontal, registrable, prefabricada de hormigón fck=25 MPa, de 50x30x60 cm de medidas interiores, para saneamiento.

1,000

28,32

28,32

mt11rej010a

Ud

Marco y rejilla de fundición dúctil, clase C-250 según UNE-EN 124, abatible y provista de cadena antirrobo, de 300x300 mm, para imbornal, incluso revestimiento de pintura bituminosa y relieves antideslizantes en la parte superior.

1,000

32,64

32,64

mt10hmf010tLc

Hormigón HM-20/P/20/X0, fabricado en central.

0,048

81,80

3,93

mt01arr010a

t

Grava de cantera, de 19 a 25 mm de diámetro.

0,529

11,50

6,08

     

Subtotal materiales:

70,97

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª construcción de obra civil.

0,485

23,10

11,20

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

0,485

21,94

10,64

     

Subtotal mano de obra:

21,84

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

92,81

1,86

Coste de mantenimiento decenal: 4,73€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

94,67



UNIDAD DE OBRA UAI020: IMBORNAL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Suministro y montaje de imbornal prefabricado de hormigón fck=25 MPa, de 50x30x60 cm de medidas interiores, para recogida de aguas pluviales, colocado sobre solera de hormigón en masa HM-20/P/20/X0 de 10 cm de espesor y rejilla de fundición dúctil normalizada, clase C-250 según UNE-EN 124, compatible con superficies de adoquín, hormigón o asfalto en caliente, abatible y antirrobo, con marco de fundición del mismo tipo, enrasada al pavimento. Totalmente instalado y conexionado a la red general de desagüe.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Código Estructural.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la ubicación se corresponde con la de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y trazado del imbornal en planta y alzado. Excavación. Eliminación de las tierras sueltas del fondo de la excavación. Vertido y compactación del hormigón en formación de solera. Colocación del imbornal prefabricado. Empalme y rejuntado del imbornal al colector. Relleno del trasdós. Colocación del marco y la rejilla.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Se conectará con la red de saneamiento del municipio, asegurándose su estanqueidad y circulación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a obturaciones y tráfico pesado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el relleno del trasdós con material granular, pero no incluye la excavación.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,154

0,103

01 04 08

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código 01 04 07.

3,631

2,421

 

Residuos generados:

3,785

2,523

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,072

0,096

 

Envases:

0,072

0,096

 

Total residuos:

3,857

2,619