Forjado reticular con casetón recuperable
EHR015 Forjado reticular con casetón recuperable
Forjado reticular de hormigón armado con casetón recuperable, horizontal, con 15% de zonas macizas, con altura libre de planta de hasta 3 m, canto total 30 = 25+5 cm, realizado con hormigón HA-25/F/20/XC2 fabricado en central, y vertido con cubilote, volumen 0,18 m³/m², y acero UNE-EN 10080 B 500 S en zona de ábacos, nervios y zunchos, cuantía 19 kg/m²; nervios de hormigón "in situ" de 12 cm de espesor, intereje 70 cm; casetón recuperable de PVC, 64x70x25 cm; capa de compresión de 5 cm de espesor, con armadura de reparto formada por malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080; montaje y desmontaje de sistema de encofrado continuo, con acabado visto con textura lisa, formado por: superficie encofrante de tableros de madera tratada, reforzados con varillas y perfiles, amortizables en 20 usos; estructura soporte horizontal de sopandas metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos, en zonas macizas y montaje y desmontaje de sistema de encofrado continuo, formado por: superficie encofrante de casetones recuperables; estructura soporte horizontal de portasopandas y guías metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos, en zonas aligeradas. Incluso alambre de atar, separadores, líquido desencofrante, para evitar la adherencia del hormigón al encofrado y agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros.

Forjado reticular
Forjado
Zonas macizas
Incluir porcentaje de zonas macizas
%
Tipo de casetón
Ancho del nervio (cm)
Intereje (cm)
Canto total del forjado (cm)
Casetón
Dimensiones (cm)
Número de usos
Altura libre de planta
Casa comercial
Tipo de vertido
Clases de exposición (Art. 27 Código Estructural)
Riesgo de corrosión
Ataque por el hielo/deshielo
Ataque químico
Ataque por erosión
Resistencia (N/mm²)
Tamaño máximo del árido (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)
Forjado
Cuantía de acero (kg/m²)
Elaboración y montaje de la ferralla
Tipo de acero
Malla electrosoldada
Diámetro (mm)
Malla
Elevador y separador de armaduras
Repercusión de separadores (nº de separadores/m²)
Zonas macizas
Acabado del hormigón en la cara inferior del forjado
Sistema de encofrado
Superficie encofrante
Número de usos
Estructura soporte horizontal
Número de usos
Estructura soporte vertical
Puntales
Número de puntales (ud/m²)
Número de usos
Desencofrante
Casa comercial
Rendimiento (l/m²)
Zonas aligeradas
Sistema de encofrado
Estructura soporte horizontal
Número de usos
Estructura soporte vertical
Puntales
Número de puntales (ud/m²)
Número de usos
Casa comercial
Rendimiento (l/m² de superficie de hormigón)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt08eft035a

Tablero de madera tratada, de 30 mm de espesor, reforzado con varillas y perfiles, para encofrado de forjado reticular con casetón recuperable, para dejar un acabado visto del hormigón.

0,008

61,90

0,50

mt08eva030

Estructura soporte para encofrado recuperable, compuesta de: sopandas metálicas y accesorios de montaje.

0,001

102,00

0,10

mt08eva035

Estructura soporte para encofrado de casetones recuperables, compuesta de: portasopandas y guías metálicas y accesorios de montaje.

0,006

114,00

0,68

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,027

19,25

0,52

mt08cim030b

Madera de pino.

0,001

355,50

0,36

mt08var060

kg

Puntas de acero de 20x100 mm.

0,006

8,75

0,05

mt08dba010b

l

Agente desmoldeante biodegradable en fase acuosa, para hormigones con acabado visto.

0,002

4,59

0,01

mt07cre010b

Ud

Casetón recuperable de PVC, 64x70x25 cm. Incluso piezas especiales.

0,035

60,50

2,12

mt07aco020g

Ud

Separador homologado para forjados reticulares.

1,200

0,06

0,07

mt07aco010c

kg

Ferralla elaborada en taller industrial con acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, de varios diámetros.

19,000

1,60

30,40

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,152

1,50

0,23

mt07ame010d

Malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080.

1,100

2,52

2,77

mt10haf010ctms

Hormigón HA-25/F/20/XC2, fabricado en central.

0,189

92,20

17,43

mt08cur010a

l

Agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros, con acabado visto.

0,150

3,23

0,48

     

Subtotal materiales:

55,72

2

 

Mano de obra

   

mo044

h

Oficial 1ª encofrador.

0,647

24,04

15,55

mo091

h

Ayudante encofrador.

0,647

22,82

14,76

mo043

h

Oficial 1ª ferrallista.

0,234

24,04

5,63

mo090

h

Ayudante ferrallista.

0,234

22,82

5,34

mo045

h

Oficial 1ª estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón.

0,050

24,04

1,20

mo092

h

Ayudante estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón.

0,202

22,82

4,61

     

Subtotal mano de obra:

47,09

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

102,81

2,06

Coste de mantenimiento decenal: 5,24€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

104,87



UNIDAD DE OBRA EHR015: FORJADO RETICULAR CON CASETÓN RECUPERABLE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Forjado reticular de hormigón armado con casetón recuperable, horizontal, con 15% de zonas macizas, con altura libre de planta de hasta 3 m, canto total 30 = 25+5 cm, realizado con hormigón HA-25/F/20/XC2 fabricado en central, y vertido con cubilote, volumen 0,18 m³/m², y acero UNE-EN 10080 B 500 S en zona de ábacos, nervios y zunchos, cuantía 19 kg/m²; nervios de hormigón "in situ" de 12 cm de espesor, intereje 70 cm; casetón recuperable de PVC, 64x70x25 cm; capa de compresión de 5 cm de espesor, con armadura de reparto formada por malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080; montaje y desmontaje de sistema de encofrado continuo, con acabado visto con textura lisa, formado por: superficie encofrante de tableros de madera tratada, reforzados con varillas y perfiles, amortizables en 20 usos; estructura soporte horizontal de sopandas metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos, en zonas macizas y montaje y desmontaje de sistema de encofrado continuo, formado por: superficie encofrante de casetones recuperables; estructura soporte horizontal de portasopandas y guías metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos, en zonas aligeradas. Incluso alambre de atar, separadores, líquido desencofrante, para evitar la adherencia del hormigón al encofrado y agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón:

-

 

Código Estructural.


Ejecución:

-

 

NTE-EHR. Estructuras de hormigón armado: Forjados reticulares.


Montaje y desmontaje del sistema de encofrado:

-

 

Código Estructural.

-

 

NTE-EME. Estructuras de madera: Encofrados.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en verdadera magnitud desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de hormigonado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el hormigonado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el hormigonado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del sistema de encofrado. Montaje del sistema de encofrado. Replanteo de la geometría de la planta sobre el encofrado. Colocación de los casetones recuperables. Colocación de las armaduras con separadores homologados. Vertido y compactación del hormigón. Regleado y nivelación de la capa de compresión. Curado del hormigón. Desmontaje del sistema de encofrado. Recuperación de los casetones.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El forjado será monolítico y transmitirá correctamente las cargas. La superficie quedará uniforme y sin irregularidades.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en verdadera magnitud, desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². Se consideran incluidos todos los elementos integrantes de la estructura señalados en los planos y detalles del Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye la elaboración de la ferralla (corte, doblado y conformado de elementos) en taller industrial y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obra, pero no incluye los pilares.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 02 01

Madera.

0,188

0,171

17 04 05

Hierro y acero.

0,445

0,212

17 02 03

Plástico.

0,323

0,538

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,574

0,383

 

Residuos generados:

1,530

1,304

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,086

0,115

 

Envases:

0,086

0,115

 

Total residuos:

1,616

1,418